jueves, 15 de diciembre de 2011

Programas Tecnologicos para Pinchar

Virtual DJ

Es un programa novedoso y es utilizado tanto por DJ's profesionales como por novatos que desean aprender o simplemente por curiosidad.
El programa se puede conseguir en versión de prueba (gratuita) con todas las funcionalidades de la versión completa, pero limitada a 20 días de uso. Disponible via descarga en la página web.
La versión PRO (Virtual DJ Professional) cuesta alrededor de 299 Euros (compra segura por Internet) y 329 Euros recibir fisicamente el producto.
Actualmente en España está siendo promovido por el DJ oficial Fonsi Martinez mediante el "Tour VirtualDJ" un éxito en la realización de fiestas por todo el territorio nacional con la colaboración de distintos patrocinadores y visitando los mejores clubs.



AtomixMP3 2.3:

Pese a no ser tan avanzado como el anterior y a tener un cierto tiempo, AtomixMP3sigue siendo uno de los estándars a la hora de hablar de programas para mezclar música, siendo sin duda un programa ideal para novatos.


Con AtomixMP3 tendremos dos bandejas para realizar las mezclas, pudiendo controlar el pitch o el crossfader a la vez que conocemos los BPM (Beats por minuto) gracias a su contador. Incluye también un botón que realizará la mezcla automáticamente cuadrando los BPM él solo.

En caso de realizar dicha tarea manualmente disponemos de una herramienta de visualización de mezclas que nos guiará en este proceso, pudiendo incluso conectar una mesa de mezclas. Como punto final mencionar que las mezclas se pueden grabar en CDs o reproducirlas en vivo por internet.



BPM Studio 4.9:
BPM Studio es sin duda el programa de DJs que más se utiliza en el mundo de la noche, ya que no hay local que no lo utilice para realizar las mezclas.
Con BPM Studio podemos almacenar todo el contenido en nuestro PC olvidándonos de los CDs, disponiendo de una búsqueda avanzada para encontrar la canción deseada al instante.
En cuanto a funciones de mezcla tenemos las típicas de estos programas, contador de BPM, tempo, pitch, ajuste de beats, control automático de Ganancia, etc.
Al igual que sus competidores se puede reproducir nuestra sesión por internet, grabarla en CDs e incluso acceder remotamente mediante Telnet o comandos http al programa.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Programas Tecnológicos Musicales para editar partituras

Finale 
es un programa musical para editar partituras


Finale es una aplicacion creada para los compositores, profesionales y estudiantes de música o simplemente para la aficionados.

Con el puedes crear tus propia partituras directamente al ordenador. Es muy sencillo y con soporte para todas las herramientas que puedas necesitar durante el proceso creativo.

Tiene un reproductor integrado para escuchar tus composiciones, con soporte MIDI, también puedes grabar en WAV, MP3 o AIFF.




SIBELIUS

Sibelius está diseñado para todo tipo de usuarios y músicos (estudiantes, profesores, compositores, arreglistas, etc...)

Con este programa podrás crear partituras de música para luego reproducirlas con gran exactitud. Así, podremos introducir cualquier clase de notas desde un teclado MIDI, personalizar la apariencia de las partituras, comprobar posibles errores en la música, introducir instrumentos musicales.



COOL EDIT PRO 2 (ADOBE AUDITION 1.5)

Editor de Audio. Entorno para la edición profesional de sonido ofrece funciones avanzadas de mezcla, edición y efectos de sonido. Soporta numerosos efectos, además de poder utilizarlo como multipista pudiendo aplicar efectos y ecualización en tiempo real en cada pista. Captura del programa de audio Cool

martes, 29 de noviembre de 2011

Programas Tecnológicos Musicales

CUBASE SX3 lleva la producción musical a mas nivel porque se han añadido 70 nuevas caracteristicas.
Tiene un sistema de producción musical nativo, combina grabación y edicion de audio y MIDI, instrumentos musicales y mezcla.


viernes, 25 de noviembre de 2011

Programas Tecnologicos Músicales

Csound
Es un paquete de softwate utilizado:
para crear, editar, analizar y componer musica y sonido.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Programas Tecnologicos Musicales

Sony ACID
Sony ACID Pro es una potente herramienta de producción musical de Sony. Con una gran capacidad de composición y edición, Sony ACID Pro ofrece una flexibilidad creativa sin precedentes.
Sony ACID Pro, permite cambios en tiempo real al tempo y la sonoridad.


http://www.youtube.com/watch?v=oHaX38sppbs

Programas Tecnologicos Musicales

Easymid:
Es un freeware para aprender a tocar musica usando el modo Americano.
Tiene un sistema innovador, lee canciones midi y muestra partituras.
Se puede manipular con un teclado midi, un teclado de ordenador o con el raton.

Programas Tecnologicos Musicales

FL Studio
Antes llamado Fruity Loops. Es un softwate de edicion de audio y secuenciador con soporte multipista y MIDI para la produccion musical echa para la compañia belga Image-Line Software.
El genero del FL Studio es secuenciador. El sistema operativo es Microsoft Windows y la licencia no es libre.




Easymid:
Es un freeware para aprender a tocar musica usando el modo Americano.
Tiene un sistema innovador, lee canciones midi y muestra partituras.
Se puede manipular con un teclado midi, un teclado de ordenador o con el raton.

http://www.youtube.com/watch?v=QdJ1E-05FIg



Sony ACID
Sony ACID Pro es una potente herramienta de producción musical de Sony. Con una gran capacidad de composición y edición, Sony ACID Pro ofrece una flexibilidad creativa sin precedentes.
Sony ACID Pro, permite cambios en tiempo real al tempo y la sonoridad.



http://www.youtube.com/watch?v=oHaX38sppbs


Csound
Es un paquete de softwate utilizado:
para crear, editar, analizar y componer musica y sonido.



 
CUBASE SX3
Lleva la producción musical a mas nivel porque se han añadido 70 nuevas caracteristicas.
Tiene un sistema de producción musical nativo, combina grabación y edicion de audio y MIDI, instrumentos musicales y mezcla.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

DJ Aragones

Carlos Hollers
Comenzo pinchando a los 16 años  en su pueblo natal, Fuentes de Ebro en Zaragoza y desde entoncs ha estado pinchando en los mejores festivales de música electronica en españa.
Ha participado en:
-Periferias
-Monegros Desert Festival
-Electro2M,
y en las mejores clubs:
-Florida 135(Fraga)
- Pagoa
-Metro dance club

Carlos Hollers ha sido reconocido por la revista Rockdeluxe como el mejor DJ nacional del año.

http://www.youtube.com/watch?v=qtbRFgXWeqI

El DJ del futuro

http://www.youtube.com/watch?v=vaiRLpuwDZ0

Reactable

El reactable es un instrumento de musica electronica colaborativo.
Esta basado en una mesa y el reactable se inspira en los sintetizadores.
Fue descubierto y fabricado en la universidad de Barcelona.
El reactable es un tablero casi transparente e iluminado.
 http://www.youtube.com/watch?v=vm_FzLya8y4

miércoles, 26 de octubre de 2011

Sintetizador

El sintetizador es un instrumento musico electronico fabricador para hacer sonido artificialmente.
El sintetizador crea sonido por la manipulacion directa de corrientes electricas, por manipulacion de ondas FM digital, o manipulacion por ordenadores. Se puede manipular cualquier metodo.

martes, 25 de octubre de 2011

DJ TIËSTO

Tijs Michiel Verwest tambien conocido como Tiësto.
Nació en Brenda, Holanda en el año 1969.
Es un músico holandes, mezclador, productor de musica trance y housse progressive.
En su carrera ha cambiado muchas veces de nombre artistico, el ultimo fue de DJ Tiësto, a solo Tiësto.
Sus nombres fueron:
Allure
Da Joker
DJ Limited
Drumfire
Gouryella
Hammock Brothers
Paradise In Dubs
Passenger
Roze
Stray Dog
TB X-Press, Tom Ace
West & Storm
Wild Bunch
Boys Will Be Boys
Taxigirl
Jedidja
y muchos mas...

Su género de musica es :
trance
progressive trance
house
electro
progressive house.

Su periodo de actividad es de 1985 al presente.

Su discografia:
Black Hole recordings
nettwerk
musical freedon.


http://www.youtube.com/watch?v=EE7CXZ1Lyu4


Carlos Jean

Carlos Jean Arriaga nacio en La coruña, en 1973.
Es un músico, productor, remezclador y cantante. Es español pero de origen haitiano.
Ha trabajado como productor o remezclador con artistas muy importantes como:
-Alejandro Sanz
Miguel Bosé
Hombres G
Virjinia Glück
Bebe
Zahara
Enrique Bunbury
Carlos Baute
Fangoria
Hevia
Malabar
OBK
Pastora Soler
Presuntos Implicados
su amiga Najwa Nimri
Tiziano Ferro
Undrop
La Unión
Camela
Estopa

Ahora tiene una seccion en el Hormiguero 3.0 donde sale pincha canciones y hace pruebas en directo.


http://www.youtube.com/watch?v=LMOQCTseh64

Derrick May

Derrick May es un musico nacido en Detroit, EE.UU en abril de 1963.
Hijo unico, empezo a investigar la musica electronica con sus amigos en el instituto.
Fue pionero en la musica techno.


http://www.youtube.com/watch?v=F_VebVNkIVU

martes, 18 de octubre de 2011

Björk

Björk es una cantante y compositora de musica, tambíen es actriz.
En un principio era la cantate de el grupo the sugarcubes, para después hacer su carrera como solista.
Nacio el 21 de noviembre de 1965 en Islandia
Su género de música es electronica, experimental, alternativo, rock, folk, musica contemporanea y idm
Los instrumentos son la voz, teclados, sintetizadores, ordenador, piano, flauta, arpa, caja de musica...
Su periodo de actividad es de 1977 hasta el presente.

Matmos

Los Matmos es un grupo de musica formado por M.C Schmidt y Drew Daniel.
Se crearon en San Francisco.
En la actualidad participan con otros DJ en sus canciones .
Su música se considera pop de la música concreta.
Su periodo de actividad es desde 1995 hasta el presente.

viernes, 14 de octubre de 2011

Luigi Rusolo

Luigi Russolo es un pintor y compositor de musica italiano que creo la famosa obra del arte de los ruidos.
Nacio en 1885 y murio en 1947
Es uno de los primeros teoricos de la musica electronica

http://www.youtube.com/watch?v=VcHJySm7ZO0

Kraftwerk

Kraftwerk es un grupo de musica electronica alemana. Este grupo ha sido decesiva en el desarrollo de la música electronica.
Su trayectoria profesional es desde 1970 al presente.

Su genero de musica es:
Synthpop
Krautrock
Musica electronica
Electro pop
http://www.youtube.com/watch?v=kXD6Gtinvbc

martes, 4 de octubre de 2011